miércoles, 30 de marzo de 2011

SEMINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES (DEFICIT DE ATENCION/ HIPERACTIVIDAD

4 DE MARZO
Este día tratamos el tema de DEFICIT DE ATENCION/ HIPERACTIVIDAD donde aprendimos y conocimos todo lo relacionado con ello. Aprendí que el déficit de atención es efecto de algo que no se conocía porque no se sabía las causas y cuales eran los problemas que se trataban, que con este problema se hacen diferentes evaluaciones una de ellas es:
EVALUACION CUANTITATIVA       
-      Se fundamenta en el análisis         
-      Procedimientos sensibilizados       
-      Análisis sindromatico          
-      Analiza los componentes que integran a cada una de las FB Todos los estudios dirigidos a tratar y evaluar este problema plantean que el niño con déficit de atención presenta problemas para realizar dibujos, se le hace difícil comprender e identificar las partes de un dibujo. Gracias a esto se estructuro un tratamiento desde la percepción- histórico cultural, donde se trata la esfera afectiva, motivos e intereses del niño, la personalidad y el comportamiento de el.

-      ALGUNOS SINTOMAS QUE SE PRESENTAN SON:-         
-       Marcha (palmeo)        
-       Marcha (lenguaje)        
-       Cancelación        
-      Conteos        
-      Dibujos incompletos       
-      Clasificación (juego dirigido)         
-      Juegos espontaneo        
-      Denominación objetos y partes del cuerpo         
-      Lenguaje espontaneo        
-      Discriminación de sonidos

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

En la jornada de la tarde se realizo un taller, (la caja de conejo) donde se pudieron conocer y aprender actividades que se pueden realizar con niños de este tipo, cual es su importancia para ellos  y porque se deben realizar.

REFLEXION PEDAGÓGICA
Gracias a todos los conocimientos que adquirí en este seminario puedo aprender como son los niños que presentan este problema y aprendí cual debe ser el manejo adecuado para que ellos tengan un aprendizaje significativo y vean en mi una persona en quien pueden apoyarse

No hay comentarios:

Publicar un comentario