1. DIA ( 24 / 01/ 2011)
Al llegar al jardín me sentía un poco ansiosa por saber cuales eran los niños que debía manejar, al ir llegando cada niño fueron acomodados en las sillas en forma de circulo, primero comenzando con la presentación de la profesora luz marina y explicándoles a los niños que la profesora que los iva ayudar en todo el año se llamaba esperanza, y que la profesora marina solo estaría por una semana, después me presente yo diciéndoles que era su practicante, luego de esto se presentaron cada uno de los niños diciendo de donde venían, que era lo que les gustaba y que era lo que habían recibido en diciembre; al entrar un poco en confianza con los niños, los pusimos a jugar un rato con la intensión de desestrezarlos un poco, mas tarde les leímos un cuento mostrándoles los personajes y haciéndoles peguntas del cuento, al terminar de leer pusimos a los niños a dibujar lo que mas les gusta del cuento, al terminar esta actividad fueron recogidos cada uno de los niños por sus padres
LUNES
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Al empezar la jornada Juan diego Ramirez se metió debajo de la mesa del escritorio,, al llamarle la atención ni hacia caso y era contestón, no realizo las actividades del día quitándole a los compañeros los materiales de trabajo para no dejarlos trabajar.
REFLEXION PEDAGÓGICA
En el proceso de mi formación se irán presentando muchos obstáculos los cuales me harán crecer como persona, tengo que comprender que todos estos comportamientos del niño en cierta forma son normales y que el necesita toda la atención suficiente para cambiar y tomar otras actitudes.
2. Día ( 25 / 01/ 2011)
En el día de hoy se inicio con el saludo una oración y una canción, preguntándoles a los niños como se sentían el día de hoy al volver al jardín, volvimos a recordar los nombres de cada uno y así volver a entrar en confianza con cada uno de ellos, luego les leí un cuento junto a la profesora marina llamado la fabrica de helados, el cual los niños le mostraron gran interés e importancia, respondiendo cada una de las preguntas que se les hicieron, luego se escogieron varios niños para que dramatizaran el cuento y así hablaran de lo que trataba, y así poder mirar la facilidad que los niños tienen para interpretar o entender el cuento.
Luego de esto la profesora luz marina realizo una actividad que consistía en que los niños debían conseguir objetos para poder construir la fabrica de helados, poniéndolos después de esto a jugar con los juguetes y armar la fabrica, mas tarde con la palabra martes los niños debían decir otra palabra que empezara con la misma letra de la palabra martes y así poder ver que conocimientos previos tenían.
MARTES
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Al terminar de leer el cuento Justin yeremi se me tiro rápidamente a darme un fuerte abrazo diciéndome “profe me encanto el cuento estaba muy lindo, y me gusta mucho que tu seas mi profesora” esto me conmovió mucho porque es grato saber que lo que hago para enseñarles a los niños ellos si lo toman como IMPORTANTE.
REFLEXION PEDAGÓGICA
El futuro del mundo depende del gran conocimiento que las maestras les brinden a los niños cuando van a la escuela.
3. DIA 26/ 01/ 2011
Hoy se comenzó el día con el saludo, la oración, preguntándole a los niños como estaba el día, que día era y por ultimo unas canciones ya que los niños se las sabían, después se realizo una dinámica cuyo objetivo era conocer los nombres de las personas que conformaban el grupo, se trata de que uno de los integrantes del grupo comience diciendo su nombre y un lugar del cuerpo donde les pica, para que luego, el siguiente repita el nombre del primero, el lugar donde le picaba, para posteriormente decir su nombre, después de esto se hicieron preguntas relacionadas con el jardín para así familiarizar a los niños con el lugar, después a los niños se les pasaron unas figuras para que armaran la fabrica de la forma que quisieran, mas tarde los niños debían pintar y crear en una hoja la fabrica de helados, y así poder salir después al patio a jugar.
MIERCOLES
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
En el comienzo de la jornada jhon Alejandro castro le pegaba a la mesa con una moneda provocando desorden, y en ocasiones fue grosero con los maestros.
REFLEXION PEDAGÓGICA
El enseñar a los niños a querer a su escuela y a ser respetuosos con sus superiores, hecha los cimientos de correctas actitudes mentales y morales para llegar a ser buenos ciudadanos.
4. DIA 27 / 01 / 2011
En este día se realizaron actividades que facilitaron a la profesora reconocer y ver que dificultades tenían los niños.
La primera fue con las figuras geométricas, donde en cada mesa se daban diferentes de ellas y así se iba preguntando a cada niño como era el nombre de cada una, donde se vio que 12 de los 24 niños tenían gran dificultad al reconocer las figuras, así mismo se vio que niños trabajan en equipo y a quienes se les dificulta; mas tarde se salió al patio para que cada uno de los niños pudiera pasar el pasa manos y 12 de ellos no era capaz de pasarlo porque les daba miedo de caerse, luego se entraron al salón alistándolos porque ya era la hora de salida.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Cuando al ir pasando por cada mesa preguntándoles las figuras geométricas la cara de tristeza de los niños que no las sabían diferenciar y viendo que otros si las podían decir correctamente.
REFLEXION PEDAGÓGICA
Hay 3 cosas que los niños pueden enseñar a los adultos: a estar siempre contentos sin un motivo aparente, a estar siempre ocupado en algo, a exigir con todas sus fuerzas algo y A ACEPTAR QUE SE HAN EQUIVOCADO Y DEMOSTRAR QUE PUEDEN REMEDIARLO
5. DIA 28 / 01 / 2011
Al empezar la jornada, los niños fueron acomodados en forma de circulo para comenzar con el saludo, la oración y las canciones, luego se realizo una dinámica llamada frutas a las cesta con el fin de que los niños conocieran muy bien a sus nuevos compañeros; después de esto fue leído el final del cuento la fabrica de helados para que así los niños pudieron enterarse de lo que finalmente hicieron los niños del cuento, luego de esto se les pregunto a los niños como iniciaba el cuento, en que lugar se desarrollo la historia, que fue lo que hizo lola, cual fue la actitud de los niños etc. Después los niños cogieron los juguetes para tratar de volver a armar la fábrica.
Después del descanso fueron entregadas unas imágenes a los niños donde debían interpretarlas y relacionarlas con el cuento.
VIERNES
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Juan esteban Gonzales estuvo todo el tiempo jugando con otro compañero; por ello no realizo los trabajos adecuadamente, y al tocar la campana para entrar del descanso se quedo afuera.
REFLEXION PEDAGÓGICA
El comportamiento de los niños es un reflejo del de los adultos. Con maestra en formación debe examinar cuales son los problemas de cada niño que lo lleva a unos comportamientos inadecuados y tratar de ayudarlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario