miércoles, 30 de marzo de 2011

PROYECTO DE VIDA

15 DE FEBRERO

Al comenzar la jornada los niños fueron ubicados en el kiosco para hacer la oración y cantar el himno del colegio, donde se dio el espacio de que cada uno de nosotros los practicantes pudiéramos presentarnos ante los niños de transición. Al llegar al salón se les pregunto a los niños que compañeros había faltado. Luego se les mostro a los niños dos imágenes las cuales debían interpretar, relacionarlas con lo que pasa en el aula de clase y que era lo que estaban realizando los niños. De inmediato fueron entregados los rompecabezas a cada mesa, donde debían describir la situación que allí se presentaba, cuales eran las actitudes buenas, malas y porque; después se les conto el cuento de JAMINA LA JIRAFA CURIOSA, colocando en el tablero imágenes alusivas al cuento, al ir contándolo se hacían preguntas como ¿cual fue  la actitud de jamina la jirafa? ¿Que personajes intervienen en el cuento? ¿Como se llamaban los personajes? Etc. Daño paso a que los niños pudieran dramatizarlo.

Al  entrar del descanso fuimos al patio donde jugamos con los niños “ agua de limones”. Para empezar a contar la historia del tigre sin color donde se preguntaba a los niños por los personajes, el lugar donde se desarrollo el cuento, en que momentos se sintieron tristes y alegres, luego se volvió al salón donde se le dio a cada niño una hoja donde debían dibujar el momento mas alegre de su vida.
Al irse terminando la jornada fueron regalados los dibujos de los cuentos a los niños que mas participaron y estuvieron juiciosos en las actividades realizadas.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
En las primeras horas de clases jhon Alejandro no quiso atender a las explicaciones de las maestras y al descanso le arrojo una bola a otro compañero.
REFLEXION PEDAGÓGICA
En la educación de los niños es más conveniente decir no en voz baja que decir si gritando.

1 DE MARZO
Al comenzar la jornada los niños hicieron la oración (ángel de mi guarda), luego se escucho el himno a la normal, explicando mediante imágenes la 1 estrofa para que así los niños pudieron entender al contenido de este, después se toma asistencia dando cuenta de que faltaron. Justin yeremi, Santiago villa, Juan diego; los niños identificaron el día de la semana, la fecha y el estado a través del calendario.
Las actividades planeadas para ese día no se desarrollaron y la clase toco improvisarlas porque:
1.    El practicante esteban no llevo la tarea que los niños debían traer acerca de cómo sus padres se enamoran.
2.    El video que se iba a presentar no era el adecuado para los niños
3.    Las actividades no fueron bien planeadas
Por ello la profesora realizo otras actividades como, con una tira debían hacer figuras con líneas cerradas, luego en el cuaderno tenían que hacer dibujos con líneas cerradas.
Mas tarde mediante una cartulina y con diferentes colores de plastilina debían esparcirla y así formar un arco iris, como los niños no termina la actividad esta fue enviada como tarea.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Santiago delgado se la paso todo el día parado y encima de la mesa después del descanso se quedo jugando en el columpio, y no realizo ningún trabajo.
REFLEXION PEDAGOGICA
En el proceso de mi formación siempre debo de tener en cuenta que no pedo depender del trabajo de los demás. Es mejor hacer las cosas por si solos para que todo salga bien.

15 DE MARZO
Se comenzó la jornada orando (oración de la mañana) como los niños no se lo sabían, la fueron repitiendo después de que la maestra la digiera, seguidamente se comenzó a preguntar la fecha, el año, el mes y el estado del tiempo. Se les enseño una canción llamada el sol y se llamo a lista.
Después cada niño expuso  su trabajo donde contaba que quería ser cuando grande y porque, mas tarde se les leyó el cuento (la cerdita panceta) preguntándoles ¿que profesiones aparecen en el cuento? ¿Cual era la actitud de los personajes? Etc. Así mismo se les explico que así como la cerdita panceta se esforzó y responsable en todo ellos también debían seguir el ejemplo de ella, luego se les paso una hoja donde debían dibujar los personajes del cuento.
Después del descanso fue entregada una ficha que contenía una enfermera, un bombero, un astronauta, un policía y un piloto de carreras donde a media que se Iván diciendo las adivinanzas los niños debían pintar el dibujo que correspondía a la adivinanza.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
En las últimas horas de clase Cristian Felipe fue grosero con las maestras y no quiso realizar las actividades formando desorden en el salón.

REFLEXION PEDAGÓGICA
En mi proceso de formación debe ser constante, dedicado y responsable, mejorando en mis aspectos débiles y tomando como importante cada una de las cosas que me pasan en el aula como experiencias que me van a servir para crecer como persona y tener siempre en cuenta que esto es una gran motivación para salir de las dificultades.
29 DE MARZO
Se comenzó la jornada con la oración de la mañana, luego se pregunto por el día, el estado del tiempo, la fecha, el año y el mes, luego se paso al salón de lectura donde se les enseño una canción relacionada con los meses; después se paso al salón donde se canto el himno a la normal y se les explico de que trataba; mas tarde se pego una imágenes en el tablero donde los niños debían observarlas, interpretarlas y decir si eran acciones positivas o negativas y porque, así mismo los niños concluyeron que las actitudes que se presentaban allí eran de un niño bueno porque cumplía con sus tareas, pedía la mano al hablar escuchaba a la profesora, era respetuoso etc.
Después de esto se les conto el cuento la tortuga conga donde daba ejemplo de ser un animal responsable, amable, y dedicada; así los niños pudieron identificar las características de un buen niño; después del descanso los niños fueron llevados al kiosco para la posesión del presente, vicepresidente, y coordinador académico, al volver al salón se les entrego un laberinto donde debían buscar el camino correcto para llegar a casa, después de esto se les entrego la silueta del cuerpo donde debían escribir porque eran niños bueno y  por ultimo colorearla.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
En la horas del descanso el niño Christopher se fue a jugar en la parte de atrás del jardín con un compañero, que al tirar una piedra le cayo a el aporreándole dos dedos.de inmediato la practicante de psicología lo llorar y lo llevo donde la profesora zoleidy que trato de calmarlo y hacerle una breve curación.
REFLEXION PEDAGÓGICA
Es muy bueno saber que cuando preparas bien una actividad, todo te sale bien, capturando la atención de los niños y el interés de ellos por hacer las cosas bien, también cuando aprender a ver cuales son los intereses de ellos y como debo tratarlos para que así ellos me respondan con una buena actitud en la clase.






No hay comentarios:

Publicar un comentario