INEM BALDOMERO SANIN CANO
Mi primer día.
Mis compañeras y yo llegamos al inem, todas las maestras estaban reunidas en un salón, cada una de nosotras preguntamos el nombre de las profesoras asignadas y nos presentamos ante ellas.
Cada una de de nosotras nos fuimos para los salones correspondientes, mi maestra luz Stella ardila empezó la clase, pero antes de eso me presento ante los niños, que me recibieron con gran entusiasmo, comenzamos a trabajar en GEEMPA, donde la profesora me pidió el favor de que le ayudara a mirar si los niños estaban haciendo el trabajo correctamente, me encanto al ver que los niños manejan bien la lengua de señas, y como heydi johana me enseño un poco de palabras con las cuales estaban trabajando.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Me encanto conocer y aprender un poco sobre el lenguaje de señas gracias a la niña heydi jahanna.
REFLEXION PEDAGOGICA
Como maestra en formación debe tener siempre presente cuán importante es mi labro dentro de un aula de clase.
MI SEGUNDO DIA (18 DE AGOSTO)
Llegue al inem, me encanto ver como todos los niños se tiraron a recibirme con un gran abrazo, sabiendo que llevaba tan poco tiempo compartiendo con ellos.
Empezamos la jornada con la oración me gusto mucho ver que lo niños muestras gran interés en aprender, y hacen gran esfuerzo en aprender mediante lengua de señas.
Mi maestra empezó con la clase, que estaba relacionada con el mundial sub 20, fue muy gratificante ver la emoción que sienten los niños al trabajar en este ambiente y contexto, fue para mí una gran experiencia ver como mi maestra tiene siempre presente el bienestar de los niños y hace siempre lo posible porque todos aprendan y estén bien en el aula, también me gusto mucho la gran vocación que se siente y se evidencia en mi maestra para enseñar.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Me encanto evidenciar la aceptación que tuvieron los niños hacia mí, como de alguna u otra forma confiaban en mí para preguntarme algo o explicarles algo, sin importarles el poco tiempo que llevaba allí.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA
Los niños son como cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella. Debe tener siempre presente que depende de mí dejar cosas buenas y significativas en los niños.
MI PRIMER DIA DE CLASE (25 DE AGOSTO)
Se inicio la jornada con la oración (ángel de mi guarda), y el saludo, luego de esto le colocaron el en tablero varias figuras geométricas donde los niños deberían reconocerlas pero para ellos hacer la seña y decir cómo se escribía, después se le entrego a cada niño un laberinto de figuras geométricas, donde siguiendo todos los triángulos debían encontrar la llegada para que el pez pudieran entrar al agua.
Más tarde a cada niño se le entrego un paquete de figuras geométricas para jugar, MANOTASO GEOMETRICO, luego se entrego una ficha que contenía un tren con unos animales, donde los niños debían colorear las figuras geométricas según lo indicado en la ficha y el resto del dibujo como ellos quisieran.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Fue muy gratificante ver como los niños respondieron bien ante las actividades propuestas en el día.
REFLEXION PEDAGOGICA
Quiero ser una maestra que inspire al un niño a entrar en el maravilloso mundo del saber.
OTRO DIA DE CLASE (1 DE SEPTIEMBRE)
El tema de hoy fueron los números del 1 al 10, se inicio entregándole a cada niño 10 fichas que contienen los números del 1 al 10, donde según las indicaciones de la maestra los organizaran en orden y deberán decir cual numero va a antes y cual va después; así mismo para que los niños entiendan mejor la maestra dará ejemplos en el tablero con la silueta de los números más grandes.
Luego de terminar esta actividad se colocaron en el tablero los números del 1 al 1 donde los niños debían copiar como se escribía cada uno de ellos y hacer la seña.
Más tarde a cada niño se le entrego un tren donde debían colocar el numero que faltaba, como ya los niños se sabina los números del 1 al 10, allí en el tren copiamos desde el 1 al 40 decorando así mismo el tren.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Me sentí muy bien al ver que mi maestra me ha dado la mayor confianza para enseñarles a los niños.
REFLEXION PEDAGOGICA
Gracias al trabajo en el aula me di cuenta que educar es formar personas autónomas que puedan crear e innovar y así mismo también enseñarle al maestro.
TERCER DIA DE CLASE (8 DE SEPTIEMBRE)
El tema trabajado hoy fue la suma.
Comenzamos el trabajo entregándole a cada niño un paquete que contiene unos cuadrados, los cuales le iban a permitir al niño sumar rápidamente, luego se colocaron en el tablero una serie de sumas, donde según las indicaciones de la maestra dará un tiempo para que los niños hagan las respectivas sumas; el primer niño que hiciera saldría al tablero a realizarla, si el 1 niño la hacía incorrecta, pasaba a hacerla otro niño, pero antes debía dar explicación de porque la suma estaba mala.
Luego se coloco adelante un televisor de caja que contenía unas sumas, algunas tenían la respuesta, donde el niño debía decir si estaba buena mal o bien, otras contienen respuestas múltiples, donde se debía escoger la correcta; según las indicaciones de la maestra el ejercicio podía hacerse de forma grupal, así mismo habrá una base para el que 1 llegue y el que más aciertos acumule gana.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Me gusto mucho ver como la mayoría de los niños, hicieron de mi clase algo para ellos verdaderamente importante.
REFLEXION PEDAGOGICA
El maestro que no inspire al alumno está perdiendo el tiempo en su trabajo.
CUARTO DIA DE CLASE .15 DE SEPTIEMBRE
El tema trabajado hoy fue los números del 1 al 100
Para esta actividad se llevo al aula unos dados grandes que contenían algunos números del 1 al 100, donde uno del grupo lo debía tirar, y el numero que le calera debía copiarlo en el tablero y escribirlo y hacer la seña, el grupo que tuviera más aciertos ganaba.
Luego jugamos a la lotería, donde por grupos se le entregaba una tabla que contenían los números del 1 al 100, la maestra estaba al frente con las fichas, ella hacia la seña y el niño que primero digiera el número correctamente ganaba.
Más tarde a cada niño se le entrego una ficha, que contiene una tabla con los números del 1 al 100, allí también aparecía unos dibujos reemplazando el numero, los niños debían identificar que numero estaba reemplazando el dibujo.
EXPERIENCIA SIGNIFICATICA
Es interesante ver como en el transcurso de la práctica, los niños han respondido bien en este proceso.
REFLEXION PEDAGOGICA
Un maestro debe hacer participar a todos los alumnos por igual, sin importante sus diferencias.
QUINTO DIA DE CLASE. 29 DE SEPTIEMBRE
El tema a trabajar hoy fue la resta.
Empezamos con un juego llamado alcanza la estrella, donde a cada niño se le entrego una hoja que contenía unas pocas restas, el niño debía realizarlas, a medida que iban haciendo las restas debían dirigirse al tablero donde debían coger la respuesta correcta, si por algún motivo el niño que salió al tablero se equivocaba le debía dar la oportunidad a otro para hacerla.
Luego de haber concluido dicha actividad, a cada niño se le entrego un gusano desarmado y una hoja que contenía unas restas, a medida que hicieran las restas, debían buscar el resultado en el gusano e ir armándolo, y después pegarlo en el cuaderno de matemáticas.
Más tarde a cada niño se le entrego una ficha que contenía un cocodrilo, dentro de él habían una serie de restas, el niño debía realizarlas y si el resultado les daba 8 debían colorear esa parte de color verde oscuro, y si les daba 3 debían colorearlo de verde claro, el resto del cocodrilo lo debían pintar de cualquier color.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
En el transcurso de la clase, me encanto ver la gran participación que tuvo un niño, que en clases anteriores no mostraba gran interés en ellas. (HECTOR STIVEN OSPINA PINEDA), participo activamente en ellas y mostro gran interés para hacer las actividades.
REFLEXION PEDAGOGICA
Siempre debo mirar las mejores estrategias, que verdaderamente motiven a los niños a estar participando en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario