sábado, 21 de mayo de 2011

PRACTICA HOGAR INFANTIL FLORIDA BLANDA ... OTRO LUGAR DONDE APRENDO..

12 de mayo del 2011
Se recibió a los niños,  preguntándoles como estaban, pasando a cantar la canción (HOY ES JUEVES), luego se pregunto el estado del tiempo, que día era hoy, la fecha y el año (apoyados en el calendario); se hizo la oración con los niños (señor Jesús).
Mas tarde se hizo una pequeña conversación donde los niños contaron que vieron el día anterior, así mismo re recordaron las reglas que hay en clase, que  íbamos a comer en todo el día y por ultimo se paso a contar que era lo que íbamos a trabajar.
Se comenzó la actividad repartiéndole a cada grupo botones de color amarillo, azul y rojo, donde debían hacer serie con ellos según las explicaciones de la maestra, así mismo se recordaba como se decían en ingles cada uno de los colores trabajados.
Luego se les paso una ficha donde debían colorear unos pescados según la indicación de la serie, que era el 1 era de color azul, el 2 era de color amarillo y así sucesivamente.
Mas tarde se le entrego a cada niño se le entrego a cada niño un circulo, luego se paso al patio donde según las indicaciones de la maestra los niños irían juntando los círculos hasta formar un gusano.
Después de la siesta nos volvimos a dirigir al patio para jugar (lanza la pelota) que consistía en que la maestra lanzaría la pelota (amarilla, azul o roja) en distintas direcciones, por equipos correrían a cogerlas y se las lanzaran a ella, pero en el siguiente orden ( 1 las amarillas, 2 las azules, y por ultimo la roja) de igual manera los niños debían decir como se decía en ingles.
Y por ultimo para terminar la jornada de evaluaron las actividades que se trabajaron en el día allí se vio que el niño alcanzo el objetivo planteado.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
La emoción de los niños cuando empezamos a jugar (lanza la pelota), y le colocaron tanto de su parte para que todo saliera bien.
REFLEXION PEDAGÓGICA:
Es bueno saber que cuando haces las cosas con esmero con amor y dedicación, siempre recordando la labor tan importante que tienes en tus manos todo puede salir bien.


19 de mayo del 2011
Se recibió al niño, pasándolo al comedor a ver televisión mientras era la hora de ir al salón, luego se comenzó con el momento de bienvenida donde se  le pregunto al niño como había amanecido, cantando la canción (buenos días amiguitos), se ubico a los niños en el estado del tiempo, el año y el mes, después se rezo la oración (amigo Jesús).
Se prepararon los niños para ir al comedor, luego se paso a la bebeteca donde nos visito la abuela de el niño Felipe, donde nos conto como era su familia, cuales eran sus tradiciones, sus deberes y derechos dentro de ellas etc. Así mismo paso la abuela
Mas tarde se comenzó con la actividad donde los niños debían clasificar en una caja materiales reciclables como lo eran, el vidrio, el papel y el plástico, preguntándoles así que era reciclar, y como se debía reciclar.
Luego se les paso una ficha de dos niños que estaban reciclando que debían colorear.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
En el desarrollo de las actividades fue muy satisfactorio ver, la importancia, el esfuerzo  el interés la dedicación el amor de cada uno de los niños por aprender cosas nuevas.
REFLEXION PEDAGÓGICA:
Cuando de verdad y de corazón haces las cosas bien ten por seguro que los resultados que se van a ver van a hacer los mejores

MARTES DE GERENCIA ( ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES)

19 DE ABRIL
Se comenzó la jornada rezando, preguntando el estado del tiempo, el dia, el mes y el año; luego los niños debían buscar las partes del cuerpo de dos muñecos (niño, niña) y tenían que armarlos en el tablero diciendo porque ellos se creían bonitos.
En horas del descanso los niños sacaron los juguetes y empezaron a jugar con ellos, luego de que entrarán del descanso, se les dio a cada uno un espejo para que se miraran detalladamente cada uno y vieran que es lo que les gusta y que no les gusta de ellos mismos; donde cada uno debía decir lo que había pensado de le mismo ante el grupo, luego cada uno debía dibujar en el cuaderno que era lo que les gustaba de ellos y que era lo que no les gustaba y porqué; por ultimo pasamos a la sala de videos para volver a retomar la canción de los meses.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
Cuando Juan diego y Santiago delgado, prestaron atención, participaron mucho en clase y realizaron muy bien las actividades.
REFLEXION PEDAGÓGICA:
A medida que el niño vaya viendo que en alguien puede apoyarse, aprenderá a respetar y a ver a ese alguien como un ejemplo a seguir.

3 de mayo de 2011
Se inicio la jornada con las actividades de conjunto que fueron la oración de la mañana, identificar el día de la semana el mes y el año; mas tarde mediante una imagen del once caldas, se entro al tema la CALIDAD, donde se trato de explicar porque el once era un equipo de calidad, después preguntándole a los niños porque ellos se identificaban con el, porque creían ellos que el equipo obtenía tantos logros etc.
Luego se comparo el equipo, con la institución, donde los niños concluyeron.
-       El once y la normal son organizados.
-       Todos los miembros que las conforman son comprometidas con lo que hacen.
-       Los dos tienen sueños y quieren cumplirlos.
-       Los dos quieren ganar en todo.
Luego de socializar y de llegar a estas conclusiones los niños dibujaron el equipo y la escuela, diciendo el porque les gustaba cada uno de ellos, también allí se llego al tema de una profesora con calidad, donde se apoyaron en su profesora titular ( María esperanza) diciendo lo siguiente.
-       Es una profesora de calidad porque colabora, esta atenta a todo lo que necesitamos, siempre quiere vernos feliz, es cariñosa, siempre cumple con sus deberes etc.
EXPPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
En el momento de llegar a una conclusión, de lo que era una profesora de calidad, la niña Kelly Tatiana, se refirió a mi, diciendo que era una profesora de calidad porque era puntual, tierna y siempre estaba pendiente de ellos, me alegro mucho esto porque puedo ver que lo poco que hago esta dejando algo bueno en los niños.
REFLEXION PEDAGOGICA:
A los niños les hace mucho bien tratándolos siempre con amabilidad. Hay que amarlos y estimularlos continuamente.

17 de mayo
Se inicio la jornada con las actividades de conjunto con la oración, las preguntas del estado del tiempo la hora la fecha y el día, así mismo se les pregunto que en un día como hoy, fuera frio o soleado que tipo de ropa se le colocaba; se socializo el cuaderno viajero con una anécdota de la profesora María esperanza sobre la hija, mas tarde se leyó una fabula llamada la zorra y el mono coronado rey y se socializo la retahíla del sapo; luego de eso realizaron el dibujo de los personajes de la fabula.
Mas tarde se comenzó con el juego la “silla del rey”, donde el niño que se sentara allí debía expresar como se sentía en el grupo, bien o mal y porque y así mismo el grupo decir como se sentía con el, todas a las conclusiones que se dieron fueron buenas, ya que se nota la alegría que tienen los niños por estar con sus compañeros. Después por grupo de les estrego un espejo donde debía mirarse detalladamente mientras la maestra les recordaba que ellos eran bonitos, eran capaz, que debían tener confianza en sus compañeros y maestros, que debíamos querernos como somos etc.
Luego de esto se hizo un mural de expresiones donde los niños mediante un dibujo expresaban como se sentían en ese momento cada uno explicando su estado de anima (afortunadamente todos se sentían muy bien).
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
Me sorprende, y me siento satisfecha con el gran cambio de los niños John Alejandro, y Cristian Felipe, porque me encanta ver que hace tiempo eran unos niños que no participaban, que se la pasaban charlando no hacían las actividades como se les indican, y que en ocasiones eral groseros, ahora para mi sean unos de los mejores de la clase, porque ya respetan atienden a todo lo que se les diga
REFLEXION PEDAGOGIACA:
La labor mínima que tengo aquí con los niños de transición, me a ayudado a ver que soy capaz de ayudar a los demás de una forma positiva, porque al estar al lado de ellos me hace enamorar cada vez de lo que hago.



viernes, 6 de mayo de 2011

DIAS DE PRACTICA FLORIDA BLANCA

21 DE ABRIL DEL 2011
Se inicio la jornada con el momento de bienvenida, haciendo la oración, cantando, preguntando el estado del tiempo, la fecha etc.
En este día me toco orientar la clase con la hija dela profesora  gloria ya que ella tenia que atender una visita importante. Luego la mitad del grupo paso a clases de informática, después se pasaron los niños al comedor para comer la media mañana; mas tarde se paso al salón Se donde se mostro a los niños las partes de la casa, haciendo varias preguntas como, que objetos pertenecían a la habitación, y que objeto no pertenecía y porque Luego  se le entrego a cada niño una ficha que contenía las partes de la casa y a un lado algunos objetos que pertenecían a los diferentes sitios de la casa, donde los niños debían clasificar a que sitio de la casa pertenecía el objeto y colorearlo.
Mas tarde se paso nuevamente al comedor para almorzar, después de esto los niños fueron al patio para jugar un momento, luego se entraron al salón donde se hizo la evaluación del día, recordando que era lo que habíamos visto y verificar si los niños habían entendido el tema tratado.
EXPERINCIA SIGNIFICATIVA
Fue bueno saber, que a pesar de que soy una practicante los niños le dan importancia a todos los trabajos o actividades que llevo para realizar
REFLEXION PEDAGÓGICA
Siempre debes de mirar la mejor manera para llegar a un niño, si quieres obtener buenos resultados

28 DE ABRIL DEL 2011
Se inicio la jornada con el momento de bienvenida (oración, canción, saludo, estado del tiempo). Se realizaron todas las actividades del día que se hacen normalmente (ir a clase de sistemas, pasar al comedor a las horas adecuadas).
El tema de hoy fueron los conjuntos, donde se comenzó repartiendo a los niños fichas de diferente color y tamaño (figuras geométricas), donde los niños debían armar diferentes clases de conjuntos ya fuera por color  tamaño o forma, luego se paso a la cartilla donde debían encerrar y colorear conjuntos, y por ultimo en el cuaderno de matemáticas se realizaron varias clases de conjuntos que ellos debía identificar y decir porque eran conjuntos para luego colorearlos.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
Me alegro mucho ver el compromiso de los niños al querer aprender algo nuevo, y la importancia que le dan a cada una de las cosas que uno va a hacer en el aula

REFLEXION PEDAGÓGICA:
 Los niños deben ser muy indulgentes con las personas grandes

5 DE MAYO DEL 2011
Se comenzó realizando lo que diariamente se hace (orar, saludar, cantar)
Luego de la clase de sistemas y pasar al comedor a tomar la media mañana, los niños se organizaron en circulo para socializar un poco cual fue el tema que habían visto la clase anterior, recordándoles un poco que eran conjuntos y como se clasificaban, mas tarde a cada niño se le entregaron varias fichas (peces, aviones, figuras geométricas y tortugas), para que cada uno de ellos armaran conjuntos con elementos que pertenecieran al conjunto y elementos que no pertenecieran al conjunto, diciendo porque pertenecía o no pertenecía, mas tarde con un cartel que contenía conjuntos se repaso el tema que se vio anteriormente, luego se le entrego a cada niño una ficha que contenía un conjunto de lunas pero allí mismo estaban incorporados dos soles, donde los niños debían colorear los elementos que no pertenecían al conjunto, finalmente en el cuaderno se pegaron las fichas de  los peces las tortugas y los aviones, que armaban conjuntos con elementos que pertenecían y no pertenecían a el los cuales los niños debían encerrar el que no pertenecía.
EXPERINCIA SIGNIFICATIVA:
 Al iniciar la actividad el niño Samuel Betancur no quiso realizar la actividad, porque le dio un poco de pereza trabajar el mismo tema de la semana pasada
REFLEXION PEDAGÓGICA:
Una maestra siempre debe tener a la mano estrategias que motiven al niño a realizar las actividades propuestas